Rellenos Nórdicos

Un edredón nórdico es el elemento moderno utilizado para sustituir el antiguo conjunto de cama formado por la sábana, manta y colcha.

rellenos nordicos

Habitualmente los rellenos Nórdicos se introducen dentro de la funda nórdica que actúa de sábana aunque en estos últimos años, la funda nórdica está cayendo en desuso debido a que los rellenos nórdicos están entrando también en el mundo de la moda y así podemos encontrarnos rellenos de todos los colores y estampados posibles.

El hecho de que una sola pieza supla otras tres, nos ayuda a que actualmente, nuestro descanso sea mucho más cómodo y placentero puesto que eliminamos el peso que implicaba el conjunto de cama utilizado tradicionalmente.

Existen dos tipos de rellenos nórdicos:

  • NATURALES: que a su vez están divididos en dos clases y que son los nórdicos que están rellenos de plumón y los que están rellenos de pluma.
  • SINTÉTICOS: son los que están rellenos de fibra hueca siliconada.

El mejor relleno nórdico natural es el elaborado con plumón de ganso que está ubicado en el pecho del animal justo debajo de su cuello.

Es más denso que las plumas y permite aislar mucho mejor el frío. En cambio las plumas son mucho más numerosas y grandes en el ave, de forma que la pluma está compuesta por una caña que se adhiere en las alas del animal y está rodeada por filamentos que proporcionan calor al cuerpo.

Un relleno de plumas es por tanto más pesado y económico que el de plumón.

rellenos nordicos plumon

La principal diferencia entre los nórdicos de plumón  y los rellenos nórdicos de fibra es la forma en la cual nos aíslan del frío. El relleno nórdico  y especialmente, el plumón son aislantes térmicos, por lo tanto, un edredón nórdico de  o plumón nos aislará del frío del exterior impidiendo que penetre, manteniendo la temperatura de nuestro cuerpo y evitando que se enfríe. Es decir, actúan como un iglú.


VER RELLENOS NÓRDICOS


La fibra, en cambio, reacciona calentándose con el calor que le aporta nuestro propio cuerpo y utiliza su capacidad calorífica para calentar el aire que queda entre las fibras creando así una “manta de calor” que es la que nos aísla del frío.

Por estas razones, cuando escogemos un edredón nórdico de plumón tendremos que tener en cuenta el gramaje y la calidad más adecuados para conseguir el aislamiento idóneo en cada caso: según el clima, las condiciones de la casa, las necesidades personales de quien lo va a utilizar, etc.

rellenos nordicos

Sin embargo, cuando se trata de un relleno nórdico de fibra, tendremos que escoger el gramaje adecuado en función del frío que haya que contrarrestar.

Con respecto al mantenimiento, los edredones nórdicos de  o plumón no es recomendable que los lavemos en casa, sobre todo por el secado, porque suele dar problemas. En estos casos hay que llevar el relleno nórdico a la tintorería.

Por el contrario, los edredones nórdicos de fibra se pueden lavar en casa las veces que haga falta, y por esa razón son más fáciles de mantener en un estado de higiene óptimo, algo que es ideal en el caso de que los usuarios sean niños.

Para las personas alérgicas a los ácaros, no es recomendable el relleno nórdico  o el plumón, pero los nórdicos de fibra pueden llevar tratamientos o fibras con propiedades anti ácaros que no modifican la calidad ni las propiedades térmicas de la fibra.

rellenos nordicos

Los gramajes que podemos encontrar son:

  • 120-200 grs.: ideales para lugares poco fríos o con temperaturas ambientales que apenas superen los 20 º C
  • 250-350 grs.: es la gama intermedia siendo perfectos para temperaturas comprendidas entre 15 y 20º C
  • 400-500 grs.: para habitaciones muy gélidas.

Medidas de los rellenos:

El último aspecto a tener en cuenta para elegir el mejor relleno, es fijarse en el ancho de la cama que tengamos ya que por lo general la funda nórdica debe colgar por ambos lados para que cubra el somier y quede mucho más elegante.

90: 150 x 220

105: 180 x 220

135: 220×220

150: 240 x 220

180: 260 x 220


VER RELLENOS NÓRDICOS


Deja un comentario